Details

Urgencias endocrinológicas


Avalado por la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología

von: Antonio Escalante Herrera, Victoria Mendoza Zubieta, Fernando J. Lavalle González, Fernando J. Lavalle Editorial Alfil, S. A. de C. V.

15,99 €

Verlag: Editorial Alfil
Format: PDF
Veröffentl.: 26.06.2024
ISBN/EAN: 9786078283934
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 232

Dieses eBook enthält ein Wasserzeichen.

Beschreibungen

Los padecimiento endocrinológicos pueden ocasionar verdaderas urgencias que requieren ser identificadas oportunamente, ya que el diagnóstico es la base para establecer un tratamiento adecuado. No es infrecuente confundir y maldiagnosticar estas urgencias endocrinológicas, sobre todo las que son poco frecuentes para el médico internista, el médico de primer contacto y aun para endocrinólogo con poca experiencia. En este texto se han incluido los episodios de urgencias que suelen presentarse en pacientes con diabetes mellitus, enfermedades de las glándulas tiroides, paratiroides, suprarrenales e hipófisis, y los trastornos en las concentraciones de sodio y potasio séricos y de la hormona antidiurética; también se revisan las alteraciones en la función tiroidea e hipofisaria que se presentan en los pacientes en estado crítico, y finalmente se incluye la hemorragia uterina disfuncional, ya que el médico endocrinólogo, el internista o el médico del servicio de urgencias pueden enfrentar estos padecimientos.
SECCIÓN I. DIABETES MELLITUS
1. Cetoacidosis diabética.
2. Síndrome hiperglucémico hiperosmolar no cetósico.
3. Hipoglucemia en el paciente con diabetes.

SECCIÓN II. TIROIDES
4. Tormenta tiroidea o crisis tirotóxica.
5. Coma mixedematoso.

SECCIÓN III. GLÁNDULAS SUPRARRENALES
6. Insuficiencia suprarrenal aguda.
7. Feocromocitoma: crisis hipertensiva.

SECCIÓN IV. GLÁNDULA PARATIROIDES
8. Crisis hipocalcémica.
9. Tratamiento de la crisis hipercalcémica.

SECCIÓN V. GLÁNDULA HIPÓFISIS
10. Apoplejía hipofisaria: características clínicas y manejo.
11. Diabetes insípida.

SECCIÓN VI. ALTERACIONES EN LOS ELECTRÓLITOS
12. Hiponatremia e hipernatremia.
13. Hipocalemia e hipercalemia.

SECCIÓN VII. ALTERACIONES HORMONALES EN SITUACIONES AGUDAS
14. Disfunción tiroidea en el enfermo en estado crítico.
15. Eje hipotálamo–hipófisis–suprarrenales en pacientes en estado crítico.
16. Eje somatotrófico de la hormona de crecimiento en estado crítico y desnutrición.
17. Sangrado uterino disfuncional.
Dr. Antonio Escalante Herrera
Médico Endocrinólogo. Ex Jefe del Servicio de Endocrinología, Centro Médico Nacional de Occidente. Presidente actual de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, A. C.

Dra. Victoria Mendoza Zubieta
Internista y Endocrinóloga. Maestría en Ciencias Médicas. Profesor Adjunto de la Especialidad en Endocrinología, UNAM. Nivel I del SNI. Adscrita al Hospital de Especialidades CMN "Siglo XXI", IMSS.

Dr. Fernando J. Lavalle González
Médico Endocrinólogo. Jefe del departamento de Endocrinología, Hospital Universitario "J. E. González" de la UANL. Secretario actual de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, A. C.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Aprikosenkerne: Natürliche Krebsbekämpfung?
Aprikosenkerne: Natürliche Krebsbekämpfung?
von: Paul A. Garfield
EPUB ebook
19,99 €
Terapia metabólica preventiva de los fenómenos de envejecimiento prematuro
Terapia metabólica preventiva de los fenómenos de envejecimiento prematuro
von: Cimar Guerrero Sánchez, Cimar Guerrero Editorial Alfil, S. A. de C. V.
PDF ebook
17,99 €