Autores y autoras

Han participado en la elaboración de este libro:

Coordinadora y autora:

Lourdes VILLARDÓN-GALLEGO
Es doctora en Psicología y catedrática del Departamento de Didáctica y Desarrollo Curricular de la Universidad de Deusto. Es investigadora principal del equipo “Desarrollo de competencias y valores”. Ha realizado numerosas investigaciones sobre aprendizaje y metodologías didácticas.

Otros autores y autoras:

Cristina ATXURRA DE BLAS
Profesora del Departamento de Didáctica y Desarrollo Curricular de la Facultad de Psicología y Educación de la Universidad de Deusto y miembro del equipo de investigación reconocido dentro del Sistema Universitario Vasco “Desarrollo de Competencias y Valores”.

María del Mar BOILLOS PEREIRA
Investigadora predoctoral de la Universidad de Deusto y becaria del equipo de investigación reconocido “Desarrollo de competencias y valores”. Estudios de Filología hispánica por la Universidad del País Vasco, Máster en Lingüística Aplicada a la enseñanza de segundas lenguas por la Universidad Antonio de Nebrija y doctoranda en “Innovación educativa y aprendizaje a lo largo de la vida” por la Universidad de Deusto.

Asier GALLASTEGI FULLAONDO
Consultor sistémico, formador y coach acompañando procesos personales, organizacionales y de equipos. Formado como Educador Social, Psicoterapeuta familiar y experto en intervenciones sistémicas, Supervisor/coach y desarrollo organizacional, Practitioner en PNL y Constelaciones Organizacionales. Con amplia experiencia en el sector de la intervención socio-comunitaria.

Natxo MARTÍNEZ RUEDA
Doctor en Psicología y Master en Educación Especial por la Universidad de Deusto. Es Diplomado en Coaching Ontológico por la Universidad del Desarrollo y Newfield Consulting. Actualmente es profesor de la Universidad de Deusto. Su actividad docente se concentra en el Grado en Educación Social, impartiendo las asignaturas de Psicología Social, Trabajo, Empleo e Inserción Sociolaboral.

Manuela de las Nieves ÁLVAREZ
Doctora en Filología Hispánica y Máster Universitario en Formación de profesorado de castellano como lengua extranjera. En la actualidad es Profesora Titular en la Universidad de Deusto.

Francisco Javier Ruiz FERNÁNDEZ
Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad del País Vasco y MBA, es investigador principal en Tecnalia Research&Innovation, División de Estrategias de Innovación. Ha trabajado en la universidad, la industria y en centros de investigación tecnológica, donde ha dirigido grupos de I+D+i sobre organización industrial, gestión y sistemas de innovación.

Concepción YÁNIZ ÁLVAREZ DE EULATE
Doctora en Ciencias de la Educación es profesora titular en la Universidad de Deusto, investigadora del equipo de investigación Desarrollo de competencias y valores. En la actualidad es profesora de Psicología de la Educación y del Desarrollo, Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad y Diseño curricular.

Referencias bibliográficas 1

Presentación

Corominas, E., Tesouro, M., Teixidó, J., Pèlach, J. y Cortada, R. (2006). Percepciones del profesorado ante la incorporación de las competencias genéricas en formación universitaria. Revista de educación, 341, 301-336. En http://www.revistaeducacion.mec.es/re341/re341_14.pdf

Coloma, A.M., Jiménez, M.A. y Sáez, A.M. (2007). Metodologías para desarrollar competencias y atender a la diversidad. Madrid: PPC.

Mora, J.G. (2003). Competencias y empleo de los jóvenes graduados universitarios. Revista de educación, 330, 157-170.

Vázquez García, J.A. (2011). Los caminos de Bolonia. Revista de Docencia Universitaria. REDU. Monográfico: El espacio europeo de educación superior. ¿Hacia dónde va la Universidad Europea? 9 (3), 29-38. En http://redaberta.usc.es/redu (Consulta 3 de noviembre 2013).

Capítulo 1. Las competencias genéricas como finalidad educativa

Coll, C., Palacios, J. y Marchesi, A. (Comps.) (2007). Desarrollo psicológico y educación, II. Psicología de la educación escolar (2ª edición). Madrid: Alianza.

Martín, E. (2009). Profesorado competente para formar alumnado competente: el reto del cambio docente. En J.I. Pozo y M.P. Echeverría (Coords.), Psicología del aprendizaje universitario: La formación en competencias (pp. 199-215). Madrid: Morata.

Monereo, C. (2001). La enseñanza estratégica para la autonomía. En C. Monereo (Coord.), Ser estratégico y autónomo aprendiendo. Unidades de enseñanza estratégica para la ESO (pp. 11-27). Barcelona: Graó.

Monereo, C. y Pozo, J.I. (2003). La Universidad ante la nueva cultura educativa. Madrid: Síntesis.

Morales, P. (2008). Nuevos roles de profesores y alumnos, nuevas formas de enseñar y aprender. En L. Prieto Navarro (Coord.), La enseñanza universitaria centrada en el aprendizaje (pp. 17-30). Barcelona: Octaedro.

Morin, P. (2008). Sobre la reforma de la universidad. En J. Porta y M. Llanodosa (Coords.), La universidad en el cambio de siglo (pp. 19-28). Madrid: Alianza.

Pozo, J.I. y Monereo, C. (2009). La nueva cultura del aprendizaje universitario o por qué cambiar nuestras formas de enseñar y aprender. En J.I. Pozo y M.P. Echeverría (Coords.), Psicología del aprendizaje universitario: La formación en competencias (pp. 9-28). Madrid: Morata.

Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales en España. BOE 260 de 30 de octubre (2007).

Rey, B. (1996). Les compétences transversales en question. París: ESF.

Yániz, C. (2006). Planificar la enseñanza universitaria para el desarrollo de competencias. Educatio siglo XXI, 24, 17-34.

Yániz, C. (2007). Competencias en la universidad. De la utopía a la pragmatopia. DIDAC, 49, 4-9.

Yániz, C. (2008). Las competencias en el currículo universitario: implicaciones para diseñar el aprendizaje y para la formación del profesorado. Red U. Revista de Docencia Universitaria, número monográfico 1, 1-14. Recuperado de: http://red-u.net/redu/files/journals/1/articles/59/public/59-48-2-PB.pdf

Yániz, C. y Villardón, L. (2006). Planificar desde competencias para promover el aprendizaje. El reto de la sociedad del conocimiento para el profesorado universitario. Bilbao: ICE Universidad de Deusto.

Yániz, C y Villardón, L. (2012). Modalidades de evaluación de competencias genéricas en la formación universitaria. DIDAC, 60, 15-19.

Capítulo 2. Competencia para aprender

Abd-El-Khalick, F., Boujaoude, S., Duschl, R., Lederman, N. G., Mamlok-Naaman, R., Hofstein, A., Niaz, M., Treagust, D. y Tuan, H. L. (2004). Inquiry in science education: International perspectives. Science Education, 88, 397-419. doi: 10.1002/sce.10118

Al Musawi, A., Asan, A., Abdelraheem, A. y Osman, M. (2012). A case of Web-Based Inquiry Learning Model Using Learning Objects. The Turkish Online Journal of
Educational Technology, 11
(1), 1-9. En: http://www.tojet.net/volumes/v11i1.pdf#page=11

Arellano, J. y Santoyo, M. (2009). Investigar con Mapas Conceptuales. Procesos metodológicos. Madrid: Narcea.

Blanchard, M. R., Southerland, S. A. y Granger, E. M. (2008). No silver bullet for inquiry: Making sense of teacher change following an inquiry-based research experience for teachers. Science Education, 93(2), 322-360. doi: 10.1002/sce.20298

Brown, L. y Melear, T. (2006). Investigation of secondary science teachers’ beliefs and practices after authentic inquiry-based experiences. Journal of Research in Science Teaching, 43(9), 938-962. doi: 10.1002/tea.20110

Buzan, T. y Buzan, B. (1996). El libro de los mapas mentales. Barcelona: Urano.

Caprile, M. y Serrano, A. (2011). The move towards the knowledge-based society: a gender approach. Gender, Work and Organization, 18(1), 48-72.

Comisión de las Comunidades Europeas (2005). Recomendación del Parlamento y del Consejo sobre las competencias clave del aprendizaje permanente. Brussels. Recuperado de: http://www.europarl.europa.eu/meetdocs/2004_2009/documents/com/com_com (2005)0548_/com_com(2005)0548_es.pdf

Deladrière, J.L., Le Bihan, Fr., Mongin, P. y Rebaud, D. (2006). Organiza tus ideas utilizando mapas mentales. Barcelona: Gestión 2000.

García-Ros, R. y Pérez-González, F. (2011). Validez predictiva e incremental de las habilidades de autorregulación sobre el éxito académico en la universidad. Revista de Psicodidáctica, 16(2), 231-250.

Gargallo, B. (2000). Procedimientos. Estrategias de evaluación. Su naturaleza, enseñanza y evaluación. Valencia: Tirant lo Blanch.

Gargallo, B. Suárez, J. y Ferreras, A. (2007). Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes universitarios. Revista de Investigación Educativa, 25(2), 421-441.

G. de Montes, Z. y Montes, L. (2010). Mapas mentales. Paso a paso. Barcelona: Profit Editorial.

González García, F., Ibáñez Moya, F., Casalí Sarasíbar, J., López Rodríguez, J. J. y Novak, J. (2007). Una aportación a la mejora de la calidad de la docencia universitaria: Los mapas conceptuales. Pamplona/Iruña: Universidad Pública de Navarra.

Harris, T. y Tweed, F. (2010). A Researh-Led, Inquiry-Based Learning Experiment: Classic Landforms of Deglaciation, Glen Etive, Scottish Highlands. Journal of Geography in Higher Education, 34(4), 511-528.

Healey, M. (2005). Linking research and teaching to benefit student learning. Journal of Geography in Higher Education, 29(2), 183-201.

Healey, M. y Jenkins, A. (2009). Developing undergraduate research and inquiry.
Research Report to the Higher Education Academy. York: Higher Education
Academy. En: http://www.heacademy.ac.uk/assets/documents/resources/publications/DevelopingUndergraduate_Final.pdf

Hunaiti, Z.; Grimaldi; S., Goven, D.; Mootanah, R. y Martin, L. (2010), Principles of assessment for project and research based learning. International Journal of Educational Management, 24(3), 189-203: doi: 10.1108/09513541011031574

Kizilaslan, A.; Sozbilir, M. y Diyaddin, M. (2012). Inquiry based teaching in Turkey: A content analysis of research reports. International Journal of Environmental & Science Education, 7(4), 599-617.

Kolb, D. (1984). Experience as the Source of learning and Development. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.

Kostons, D., van Gog, T. y Paas, F. (2012). Training self-assessment and task-selection skills: A cognitive approach to improving self-regulated learning. Learning and Instruction, 22, 121-132. doi: 10.1016/j.learninstruc. 2011.08.004

Leonard, J., Barnes-Johnson, J., Dantley, S. J. y Kimber, C. (2011). Teaching science inquiry in urban contexts: The role of elementary preservice teachers’ beliefs. Urban Review, 43(1), 124-150. doi: 10.1007/s11256-010-0173-7

López-Aguado, M. (2010). Diseño y análisis del Cuestionario de Estrategias de Trabajo Autónomo (CETA) para estudiantes universitarios. Revista de Psicodidáctica, 15(1), 77-99.

Lotter, C.; Harwood, W. S. y Bonner, J. J. (2007). The influence of core teaching conceptions on teachers’ use of inquiry teaching practices. Journal of Research in Science Teaching, 44(9), 1318-1347. doi: 10.1002/tea.20191

Lüftenegger, M., Schober, B., van de Schoot, R.,Wagner, P., Finsterwald, M. y Spiel, Ch. (2012) Lifelong learning as a goal e Do autonomy and self-regulation in school result in well prepared pupils?. Learning and Instruction, 22(1), 27-36.

Mejía, M.R. y Manjarrés, M.E. (2011). La investigación como estrategia pedagógica. Praxis & Saber, 2(4), 127-177.

Monereo, C., y Castelló, M. (1997). Las estrategias de aprendizaje. Cómo incorporarlas a la práctica educativa. Barcelona: Edebé.

Novak, J. D. y Cañas, A.J. (2008). The Theory Underlying Concept Maps and How to Construct Them, Technical Report IHMC CmapTools 2006-01, Florida Institute for Human and Machine Cognition, 2006”. Recuperado de: http://cmap.ihmc.us/Publi cations/ResearchPapers/TheoryUnderlyingCon ceptMaps.pdf

Ontoria, A., Gómez, J.P.R. y Luque, A. (2003). Aprender con Mapas Mentales. Una estrategia para pensar y estudiar. Madrid: Narcea.

Plevyak, L. H. (2007). What do preservice teachers learn in an inquiry-based science methods course? Journal of Elementary Science Education, 19(1), 1-13. doi: 10.1007/BF03173650

Pozo, I. y Mateos, M. (2010). Aprender a aprender; Hacia una gestión autónoma y meta-
cognitiva del aprendizaje. En J.I. Pozo y M.P. Pérez Echeverría. (coords.). Psicología del aprendizaje universitario: La formación en competencias (pp. 54-69). Madrid: Morata.

Sahlberg, P. y Boce, E. (2010). Are teachers teaching for a knowledge society? Teachers and Teaching: Theory and Practice, 16(1), 31-48.

Scharmer, C. O. (2007). Theory U: Leading from the Future as it Emerges. Cambridge, Massachusetts: Society for Organizational Learning.

Schulz, M. y Stamov, C. (2010). Informal workplace learning: An exploration of age differences in learning competence. Learning and Instruction, 20(5), 383-399. doi: 10.1016/j.learninstruc.2009.03.003

Shih, J.-L., Chuang, C.-W. y Hwang, G.J. (2010). An Inquiry-based Mobile Learning Approach to Enhancing Social Science Learning Effectiveness. Educational Technology & Society, 13(4), 50–62.

Spronken-Smith, R.; Bullard, J.; Ray, W.; Roberts, C. y Keiffer, A. (2008). Where
might sand dunes be on Mars? Engaging students through inquiry-based learning in geography. Journal of Geography in Higher Education 32(1), 71–86. doi: 10.1080 /03098260701731520

Spronken-Smith, R. y Walker, R. (2010). Can inquiry-based learning strengthen the links between teaching and disciplinary research? Studies in Higher Education, 35(6), 723-740.

Staver, J.R. y Bay, M. (1987). Analysis of the project synthesis goal cluster orientation and inquiry emphasis of elementary science textbooks. Journal of Research in Science Teaching, 24(7), 629–43. doi: 10.1002/tea.3660240704

Trautmann, N., MaKinster, J. y Avery, L. (2004, April). What makes inquiry so hard? (and why is it worth it?). Paper presented at the annual meeting of the National Association for Research in Science Teaching, Vancouver, BC, Canada.

Tatar, N (2012). Inquiry-Based Science Laboratories: An analysis of preservice teachers´ beliefs about learning science through inquiry and their performances. Journal of Baltic Science Education, 11(3), 248-266.

Varela-Petito, G. (2010). Facing the Knowledge Society: Mexico’s Public Universities. Higher Education Policy, 23(3), 436-449.

Vázquez, M. A. (2009). La universidad del siglo XXI en la sociedad de la comunicación y del conocimiento. Sevilla: Universidad de Sevilla.

Villardón-Gallego, L., Yániz Álvarez de Eulate, C., Achurra de Blas, C., Iraurgi Castillo, J. y Aguilar Rivera, M.C. (2013). Learning Competence in University: Development and Structural Validation of a Scale of Measure. Revista de Psicodidáctica, 18(1), 1-32.

Vygotsky, L. S. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes (M. Cole, V. John-Steiner, S. Scribner & E. Souberman., Eds.) (A. R. Luria, M. Lopez-Morillas & M. Cole [with J. V. Wertsch], Trans.) Cambridge, Mass.: Harvard University Press. (Original manuscripts [ca. 1930-1934])

Wallace, C. S. y Kang, M. H. (2004). An investigation of experiencedsecondary science teachers’ beliefs about inquiry: An examination of competing belief sets. Journal of Research in Science Teaching, 41(9), 936-960. doi: 10.1002/tea.20032

Willcoxson, L., Manning, M.L., Johnston, N. y Gething, K. (2011). Enhancing the Research-Teaching Nexus: Building Teaching-Based Research from Research-Based Teaching. International Journal of Teaching and Learning in Higher Education, 23(1), 1-10.

Yániz Alvarez de Eulate, C. y Villardón-Gallego, L. (2006). Planificar desde competencias para promover el aprendizaje: el reto de la sociedad del conocimiento para el profesorado universitario. Bilbao: Universidad de Deusto.

Zimmerman, B. J. (2000). Attaining Self-Regulation: a social cognitive perspective. En M. Boekaerts, P. Pintrich, y M. Zeodmer (Coords.), Handbook of Self-Regulation (pp. 13-39). San Diego: Academic Press.

Zimmerman, B. J. y Kitsantas, A. (2007). Reliability and validity of Self-efficacy for Learning Form (SELF) scores of college students. Journal of Psychology, 215(3), 157-163.

Capítulo 3. La competencia comunicación escrita

Adam, J. M. (1999). Linguistique textuelle. Des genres de discours aux textes. París: Nathan/HER.

Bajtin, M. (1979). El problema de los géneros discursivos. En Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI.

Bereiter, C. y Scardamalia, M. (1984). Does learning to write have to be so difficult? En A. Freedman, I. Pringle y J. Yalden, Learning to write: First language / second language. Londres: Longman.

Calsamiglia, H. y Tusón, A. (2008). Las cosas del decir. Barcelona: Ariel.

Carlino, P. (2006). Concepciones y formas de enseñar escritura académica. Signo y Seña, 16, 71-116.

Carlino, P., Iglesia, P. y Laxalt, I. (2013). Concepciones y prácticas declaradas de profesores terciarios en trono al leer y escribir en las asignaturas. Red-U, XI(1), 105-136.

Cassany, D. (1989). Describir el escribir. Cómo se aprende a escribir. Barcelona: Paidós.

Di Stefano, M., Pereira, M.C. y Pipkin, M. (2006). La producción de secuencias didácticas de lectura y escritura para áreas disciplinares diversas. Problemas frecuentes. Signo y Seña, 16, 119-136.

Di Stefano, M. (2010). Los talleres de reflexión sobre la lectura y la escritura para docentes de distintas disciplinas. Ponencia presentada al Congreso Regional Cátedra Unesco de Lectura y Escritura. Universidad Nacional de Río Cuarto.

Di Stefano, M. y Pereira, C. (2012). Concepción socio discursiva de la lectura y la escritura y su enseñanza. Ponencia presentada en el IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica profesional en Psicología. Universidad de Buenos Aires.

Flower, L. y Hayes, J. (1996). La teoría de la redacción como proceso cognitivo. Textos en contexto. Buenos Aires: Asociación Internacional de Lectura.

Flower, L. y Hayes, J. (1981). A cognitive process: theory of writing. College composition and communication, IV (32), 365-387.

Garufis, J. (2005). Reference Guide to Writing Across the Curriculum. West Lafayette, Indiana: Parlor Press.

Maingueneau, D. (2004). Retour sur une categorie: le genre. En Texte et Discour: Catégories pour l’analyse. Dijon: Université de Dijon.

Narvaja de Arnoux, E. (Dir.) (2011). Escritura y producción de conocimiento en las carreras de postgrado. Buenos Aires: Santiago Arcos/ Instrumentos.

Swales, J. (1990). Genre Analysis: English in Academic and Research Settings. Cambridge: Cambridge University Press.

Vázquez, G. (2001). Guía didáctica del discurso académica escrito: ¿cómo se escribe una monografía? Barcelona: Edinumen.

Capítulo 4. La competencia trabajo en equipo

Aguado, D., Arranz, V., Valera-Rubio, A. y Marín-Torres, S. (2011). Evaluación de un programa blended-learning para el desarrollo de la competencia trabajar en equipo. Psicothema, 23(3), 356-361.

Aronson, E. (1978). The jigsaw classroom. Oxford England: Sage. Resumen obtenido de PsycINFO, nº de acceso: 1980-51351-000. En: http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=10&sid=05e593e4-e7f1-4ff3-a7b6-fb1399ffb4d0%40sessionmgr15&hid=19&bdata=Jmxhbmc9ZXM%3d#db=psyh&AN=1980-51351-000

Bacaicoa, F. (1998). Conflicto cognitivo y aprendizaje. Bilbao: Universidad del País Vasco.

Barraycoa, J., y Lasaga, O. (2010). La competencia de trabajo en equipo: Más allá del corta y pega. Vivat Academia, 111, 1-5. En: http://pendientedemigra cion.ucm.es/info/vivataca/numeros/n111/PDFs/Olgacop.pdf

Bennett, N., y Dunne, E. (1992). Managing classroom groups. Cheltenham: Stanley Thornes Publishers.

Brennan, J., Johnston, B., Little, B., Shah, T., y Woodley, B. (2001). The employment of UK graduates: Comparisons with Europe and Japan. Higher Education Funding Council for England (HEFCE). En: http://www.hefce.ac.uk/Pubs/HEFCE/2001/01_38.htm

Cannon-Bowers, J., Tannenbaum, S. I., Salas, E. y Volpe, C. E. (1995). Defining team competencies and establishing team training requirements. En: R Guzzo, y E. Salas (Coords.), Team Effectiveness and Decision Making in Organizations. (330–380). San Francisco: Jossey-Bass.

De la Cerda, M. (2013). Por una pedagogía entre iguales. Reflexiones y prácticas. Barcelona: Graó.

Deustch, M. (1949). A theory of cooperation and competition. Human Relations, 2, 129-152.

García, R., Traver, J. y Candela, I. (2001). Aprendizaje cooperativo. Fundamentos, características y técnicas. Madrid: CCS.

González, J. y Wagenaar, R. (Coords). (2003). Tuning educational structures in Europe. Informe final fase uno. Bilbao: Universidad de Deusto.

Ibarra, M. S., y Rodríguez, G. (2011). Aprendizaje autónomo y trabajo en equipo: Reflexiones desde la competencia percibida por los estudiantes universitarios. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 14(4), 73–85. En: http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1327436370.pdf Defining team competencias and establishing team training requirements.

Johnson, D.W., y Johnson, R.T. (1974). Institutional goal structure: cooperative,
competitive, or individualistic. Review of Educational Research, 44(2), 213-240.

Johnson, D., y Johnson, R. (1992). Positive interdependence: Key to effective
cooperation. En R. Hertz-Lazarowitx, & N. Miller. Interaction in cooperative groups. Cambridge: University Press.

Johnson, D.W., y Johnson, R.T. (1994). Learning together and alone: Cooperative, competitive and individualistic learning. Needham Heights, MA: Allyn and Bacon (4ª ed.).

Johnson, D. W., Johnson, R. T. (2000): Teaching students to be peacemakers: Results of twelve years of research. University of Minnesota. En: http://www.co-operation.org/pages/peace-meta.html

Johnson, D.W.; Johnson, R.T. y Holubec, E. J. (1995). Los nuevos círculos de aprendizaje. Alexandria VA: ASCD.

Johnson, D. W., Johnson, R. T., y Smith, K. A. (1998). Active learning: Cooperation in the college classroom. Minnesota: Interaction Book Company.

Johnson, D. W., Johnson, R. T., y Smith, K. (2007). The State of Cooperative Learning in Postsecondary and Professional Settings. Educational Psychology Review, 19(1), 15-29. doi: 10.1007/s10648-006-9038-8

Kagan, S. (1994). Cooperative Learning. California: Kagan Cooperative Learning.

Little, B., Braun, E., y Tang, W. (2008). Competences possessed and required by European graduates. Bristol: Higher Education Funding Council for England (HEFCE). En: http://www.open.ac.uk/cheri/documents/reflex_report_4.pdf

Lobato, C. (1998). El trabajo en grupo. Aprendizaje cooperativo en secundaria. Zarautz: Universidad País Vasco.

Monereo, C., y Duran, D. (2002). Entramados. Métodos de aprendizaje cooperativo y colaborativo. Barcelona: Edebé.

Onwuegbuzie, A. J.; Collins K. M. T., y Elbedour, S. (2003). Aptitude by treatment interaction and matthew effects in graduate-level cooperative-learning groups, The Journal of Educational Research, 96(4), 217-230. doi: 10.1080/00220670309598811

Ovejero, A. (1990). El aprendizaje cooperativo. Una alternativa eficaz a la enseñanza tradicional. Barcelona: PPU.

Sharan, S. y Sharan, Y. (1992). Expanding cooperative learning through group investigation. Nueva York: Teachers College Press.

Slavin, R. E. (1990). Cooperative learning. Theory, research, and practice. Needham Heights, MA: Allyn and Bacon.

Slavin, R.E. (1992). Aprendizaje cooperativo. En C. Rogers y P. Kutnick. Psicología social de la escuela primaria (242-270). Barcelona: Paidós.

Slavin, R.E. (1995). Aprendizaje cooperativo. Teoría, investigación y práctica. Argentina: Aique.

Suárez, C. (2010). Cooperación como condición social de aprendizaje. Barcelona: UOC.

Torrelles, C., Coiduras, J., Isus, S., Carrera, F., París, G. y Cela, J. (2011). Competencia de trabajo en equipo: Definición y categorización. Revista de curriculum y formación del profesorado, 15(3), 329-344. En: http://www.ugr.es/~recfpro/rev153COL8.pdf

Vargas, F. (2006). De las virtudes laborales a las competencias clave: un nuevo concepto para antiguas demandas. Politécnica, 3, 13-26.

Viles, E., Jaca, C. y Santos, J. (2010). Evaluación de la competencia de trabajo en equipo en los grados de Ingeniería. 4th International Conference on Industrial Engineering and Industrial Management. XIV Congreso de Ingeniería de Organización. Donostia- San Sebastián.

Villa, A. y Poblete, M. (2007). Aprendizaje basado en competencias. Bilbao: Mensajero.

Villardón, L. (2006). Evaluación del aprendizaje para promover el desarrollo de competencias. Educatio siglo XXI, 24, 57–76.

Villardón, L. (2012). Planificación de la evaluación: de las competencias a los indicadores y de los indicadores a las competencias. Didac. 60, 32-38.

Yániz, C. y Villardón, L. (2006). Planificar desde competencias para promover el aprendizaje. Bilbao: Universidad de Deusto.

Capítulo 5. Competencia emprendedora

Dahlstrand, A. L. y Stevenson, L. (2010). Innovative entrepreneurship policy: linking innovation and entrepreneurship in a European context. Annals of Innovation & Entrepreneurship, 1, 5602. doi: 10.3402/aie.v1i1.5602

Flower, L. y Hayes, J. (1996). La teoría de la redacción como proceso cognitivo. Textos en contexto. Buenos Aires: Asociación Internacional de Lectura.

Foray, D., David, P. A. y Hall, B. (2009). Smart specialisation: the concept. En Knowledge for Growth: Prospects for science, technology and innovation. (Report, EUR 24047). Bruselas: Unión Europea.

Iansiti, M. A. (2004). The Keystone Advantage. Boston, Massachusetts: HBS Press.

Menzel, H. (2008). Intrapreneurship-conductive culture in industrial R&D: the design
of a simulation game to create awareness and provide insight.
Tesis de Doctorado,
Eindhoven Technische Universiteit Proefschrift: En: http://alexandria.tue.nl/extra2 /200810440.pdf

Nonaka, I. y Takeuchi, H. (1995). The knowledge-Creating Company. Oxford: Oxford University Press.

OECD (2013). OECD Programme for International Student Assessment (PISA). en: http://www.oecd.org/pisa/

Partanen, J. (2012). The Team Coach’s Best Tools. Jyväskylä, Finlandia: Partus.

Partanen, J., Leinonen, N. y Palviainen, P. (2004). The Team Academy, a true story of a community that learns by doing. Jyväskylä, Finlandia: PS-Kustannus.

Spilling, O. R. (1996). The Entrepreneurial System: On Entrepreneurship in the Context of a Mega-event. Journal of Business Research, 36, 91-103. doi: 10.1016/0148-2963(95)00166-2

Team Academy Euskadi (2008). Planificación Didáctica Competencia Emprendedora. Bilbao: Servicio de Publicaciones de Tecnalia.

Team Academy Euskadi (2010). Documentación Programa Leadership Adventure. Bilbao: Servicio de Publicaciones de Tecnalia.

Van de Ven, A. (1993). The development of an infrastructure for entrepreneurship. Journal of Business Venturing, 8(3), 211-230. doi: 10.1016/0883-9026(93)90028-4

Yániz, C. y Villardón, L. (2006). Planificar desde competencias para promover el aprendizaje. Bilbao: ICE de la Universidad de Deusto

Capítulo 6. La competencia comunicación interpersonal

Arandia, M., Alonso, M.J. y Martínez, I. (2010). La metodología dialógica en las aulas universitarias. Revista de Educación, 352, 309-329.

Argyris, C. y Schon, D. (1978). Organizational learning: A theory of action perspective.
Reading, MA: Addison-Wesley.

Austin, J. (1962). How to do things with words. Oxford: Oxford University Press.

Bandler, R. y Grinder, J. (1980). Estructura de la Magia I. Buenos Aires: Cuatro vientos.

Bateson, B. y Ruesch, J. (1984). Comunicación. La matriz social de la psiquiatría. Paidós: Barcelona.

Bohm, D. (1997): Sobre el diálogo. Barcelona: Kairós.

Bronfenbrenner, U. (1987). Ecología del desarrollo humano. Barcelona: Paidós.

Bruner, J. (2010). Realidad mental y mundos posibles. Los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia. Barcelona: Gedisa.

Castelló, A. y Cano, M. (2011). Inteligencia interpersonal: conceptos clave. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 14(3), 23–35.

Cibanal, L.; Siles, J. y Arce, M. C. (2001). El significado está en las personas, no en las palabras (Hacia una comprensión cultural de la comunicación) 2º Congreso Virtual de Psiquiatría. En: http://www.psiquiatria.com/bibliopsiquis/handle/10401/1679

Comisión Europea (2007). Competencias clave para el aprendizaje permanente. Un marco de referencia europeo. Luxemburgo: oficina de publicaciones oficiales de las comunidades europeas. En: http://ec.europa.eu/dgs/education_culture /publ/pdf/ll-learning/keycomp_es.pdf

Echeverría, R. (1999). El arte de la retroalimentación en los equipos de alto desempeño. Newfield Consulting (documento fotocopiado).

Echeverría, R. (2003). Ontología del lenguaje (6ª ed.). Santiago de Chile: J. C. Sáez.

Echeverría, R. (2009). El observador y su mundo. Santiago de Chile: J. C. Sáez.

Elboj, C., Puigdellívol, I., Soler, M. y Valls, R. (2002). Comunidades de aprendizaje. Transformar la educación. Barcelona: Graó.

Flecha, R. (1997). Compartiendo palabras. El aprendizaje de las personas adultas a través del diálogo. Barcelona: Paidós.

Gardner, H. (2004). Mentes flexibles. Barcelona: Paidós.

Gardner, H. (1987). Estructuras de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples. México: Fondo de Cultura Económica.

Gobierno Vasco. (2002). Comunidades de aprendizaje en Euskadi. Vitoria-Gasteiz: Servicio central de publicaciones del Gobierno Vasco.

Goleman, D. (2002). La inteligencia emocional. Barcelona: Kairós.

López, L., Cibanal L., Noreña, A.L. y Alcaraz N. (2010). Reflexiones sobre la comunicación interpersonal. Revista Española de Comunicación en Salud. 1(2), 98-112. En: http://www.aecs.es/1_2_interaccion%20comunicativa.pdf

Marina, J. A. (2006). Aprender a convivir. Barcelona: Ariel.

Maturana, H. (1991). El sentido de lo humano. Santiago de Chile: Dolmen.

Maturana, H. (1985). Desde la biología a la psicología. Santiago de Chile: Universitaria.

Maturana, H. y Varela, F. (1996). El árbol del conocimiento. Las bases biológicas del conocimiento humano. Madrid: Debate.

Myers, D. G. (2007). Exploraciones de la psicología social (4ª edición). Madrid: McGraw-Hill.

OCDE (2005). La definición y selección de competencias clave. Resumen ejecutivo. En: http://www.deseco.admin.ch/bfs/deseco/en/index/03/02.parsys.78532.download List.94248.DownloadFile.tmp/2005.dscexecutivesummary.sp.pdf

Searle, J. (1980). Actos de habla. Ensayo de filosofía del lenguaje. Madrid: Cátedra.

Watzlawick, P., Beavin, J. y Jackson, D. (1981). Teoría de la Comunicación Humana. Barcelona: Herder.

Wolk, L. (2003). Coaching. El Arte De Soplar Brasas. Buenos Aires: Gran Aldea Editores.

Capítulo 7. Enfoque coaching para la adquisición de competencias genéricas

Armstrong, T. (2006). Inteligencias múltiples en el aula: Guía práctica para educadores. Barcelona: Paidós Educador.

Bandler, R. y Grinder, J. (1975). La estructura de la magia PNL. Santiago de Chile: Cuatro Vientos.

Baricco, A. (2008). Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación. Barcelona: Anagrama.

Covey, S. (1989). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Barcelona: Paidós Plural.

Csikszentmihalyi, M. (1997). Fluir. Una psicología de la felicidad. Barcelona: Kairós.

Ende, M. (1973). Momo. Barcelona: Círculo de Lectores.

Freire, J. (2004). Nómada, blog de Juan Freire. En: http://nomada.blogs.com

Freire, J. y Gutiérrez-Rubí (2010). A32 Tendencias de cambio (2010-2020). En http://www.gutierrez-rubi.es/wp-content/uploads/2010/09/32Tendencias_de_cambio1.pdf

TEDx Talks (2011). Ecosistemas de aprendizaje y tecnologías sociales. En: http://www.you tube.com/watch?v=w7QOERmeG9s

López, C. y Valls, C. (2013). Coaching educativo; las emociones al servicio del aprendizaje. Madrid: SM.

Marina, J. A. (2010). La educación del talento. Barcelona: Ariel.

Mayo, A. y Lank, E. (2003). Las organizaciones que aprenden. Barcelona: Gestión 2000.

Minuchin, S. y Fishman, C. (1984). Técnicas de Terapia Familiar. Barcelona: Paidós.

Moreno Flores, I. (2013). Google, Amazon y Wikipedia, hijos de Montessori. En: http://www.yorokobu.es/google-amazon-y-wikipedia-hijos-de-montessori/

O´Connor, J. y McDermott, I. (1998). Introducción al Pensamiento Sistémico. Barcelona: Urano.

Reig, D. (2014). El caparazón. Consultado el 10 de abril de 2014 en: http://www.dreig.eu/caparazon/2012/08/26/tecnologia-aulas/

Roca, G. (2013). Modelos de negocio que van a funcionar en Internet. En: http://www.slideshare.net/RocaSalvatella/modelos-de-negocio-que-van-a-funcionar-en-internet

Rodari, G. (1983). Gramática de la fantasía. Barcelona: Imprenta juvenil.

Ruiz Fernández, F. J. (2012). La nueva facilitación participativa. Bubok

Scott, O. (1993). La voz de los muertos. Barcelona: Ediciones B.

Silió, E. (28 de noviembre, 2013). Emociones para encarar lo inesperado. El País. En: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/11/28/actualidad/1385664217 _034628.html

TEDx (2011). Ecosistemas de aprendizaje y tecnologías sociales. TEDx. En http://tedxtalks.ted.com/video/TEDxUIMP-Juan-Freire-Ecosistema;search%3Afreire

Traveset, M. (2007). La pedagogía sistémica. Barcelona: Graó.


[1] Todas las páginas web que figuran en estas referencias han sido consultadas con fecha 4 abril 2014.

1

Las competencias genéricas como finalidad educativa

En este capítulo se presenta brevemente el marco curricular en el que ubicar las competencias genéricas, su papel en la regulación de la enseñanza universitaria actual y algunas implicaciones para la planificación y la enseñanza, tratando de reflexionar sobre el sentido y la finalidad educativa de incorporar esta categoría a la formación universitaria.

Las competencias que tienen que adquirir los estudiantes son un referente fundamental para el diseño de la formación universitaria actual, orientando el aprendizaje al uso de los contenidos, más que al mero conocimiento de éstos (Pozo y Monereo, 2009). El RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales en España, indica que “Los planes de estudios conducentes a la obtención de un título deberán,…, tener en el centro de sus objetivos la adquisición de competencias por parte de los estudiantes, ampliando, sin excluir, el tradicional enfoque basado en contenidos y horas lectivas”. Asimismo indica que “se debe hacer énfasis en los métodos de aprendizaje de dichas competencias”. Los argumentos para proponer y promover este enfoque curricular incluyen motivos sociológicos y psicopedagógicos.

La educación superior tiene la función de desarrollar en los estudiantes habilidades para actuar de manera eficaz en su dimensión ciudadana y profesional, es decir, formar para la ciudadanía y preparar profesionales capaces de afrontar las situaciones presentes y futuras (Yániz, 2007). Desde diversas instancias se demanda una mayor pertinencia y una clara contribución de la educación superior al desarrollo de la economía y a la mejora de las condiciones de vida, y que se verifique de manera continuada que estas condiciones se están cumpliendo.

En la llamada sociedad del conocimiento, es patente que el conocimiento ocupa un lugar central en las dinámicas y estructuras sociales. Con los recursos tecnológicos actuales el conocimiento generado en la universidad está disponible en distintos lugares a los que se accede con facilidad. Esta extensa difusión del conocimiento repercute pedagógicamente, favoreciendo la sensibilización hacía problemas sociales, algunos de impacto mundial, y lleva a considerar imprescindible poner el conocimiento al servicio de estrategias para solucionar tales problemas.

Con un currículo orientado a la adquisición de competencias se responde nuclearmente a esta función. Considerando el conocimiento como un recurso del que debería beneficiarse el conjunto de la sociedad y atribuyendo a la universidad una importante responsabilidad en este aprovechamiento, este enfoque curricular propone estrategias para facilitar que el alumnado pueda conocer y utilizar el conocimiento, actualizarlo, seleccionar lo que sea apropiado para una situación y contexto específico, aprender permanentemente y, en consecuencia, adaptarse a situaciones que se transforman rápidamente (Yániz y Villardón, 2006).

La formación universitaria orientada a la adquisición de competencias tiene un gran potencial de mejora social, en la medida en que tiene presente referentes espacio-temporales, económicos y sociales concretos, y una fuerte orientación a que los destinatarios adquieran competencias para llevar a cabo proyectos personales, de convivencia y profesionales, viables, útiles y relevantes.

En definitiva, un curriculum basado en competencias favorece una formación contextualizada, transformadora de la realidad e inclusiva o constructora del futuro para todas las personas.

Este enfoque curricular destaca la centralidad del aprendizaje, que toma una gran relevancia en la enseñanza universitaria. Es obvio que la finalidad de la actuación docente es que el alumnado aprenda, pero el hecho de que expertos en didáctica universitaria y en psicología de la educación insistan en ello indica que es necesario introducir algunos cambios para que esta afirmación sea asumida en las prácticas universitarias (Morales, 2008). La centralidad del aprendizaje debe formar parte de las creencias del profesorado sobre la formación y sobre la docencia. Por tanto, una enseñanza práctica y útil para los estudiantes plantea el diseño de la formación mirando al aprendizaje y al alumnado; incluye procedimientos que garanticen un aprendizaje significativo y funcional e incorpora de manera explícita un enfoque integral de la formación. Incluir las competencias genéricas en el currículum es un modo de explicitarlo.

El alumnado necesita percibir algún interés relevante que movilice su predisposición a la formación, y sentirse protagonista del proceso con capacidad de decidir en diferentes momentos del mismo.

El enfoque curricular basado en competencias está orientado a lograrlo (Yániz, 2008), integrando el aprendizaje de los contenidos en un conocimiento que permite abordar problemas complejos y utilizarlo para diversas metas. Martín (2009) identifica algunas dificultades para incorporar a la cultura de los docentes una visión actualizada de lo que significa aprender.

  • En primer lugar, la dificultad de entender que la finalidad prioritaria de la enseñanza es ayudar a construir competencias.
  • En segundo lugar, la dificultad de comprender que la transferencia y generalización de lo aprendido no son inmediatas, y requieren aprendizajes asociados a diferentes contextos y contenidos, por los que se deben planificar actividades intencionales para favorecerlas.