Details

Mis hijos y las drogas: la prevención a través del clima familiar afectivo. Guía para padres


Mis hijos y las drogas: la prevención a través del clima familiar afectivo. Guía para padres



von: María Cristina Capo Bauzá

5,99 €

Verlag: Ediciones de la U
Format: PDF
Veröffentl.: 01.01.2011
ISBN/EAN: 9789587623390
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 242

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

La drogadicción es considerada uno de los problemas sociales más apremiantes en la mayoría de las sociedades modernas y les acarrea a estas un elevado costo social y económico, que implica no solo a la sociedad como un todo, sino también a los niños y jóvenes.Después de escribir acercá del tema de las drogas en niños y adolescentes, y de revisar muchas investigaciones, ya que se ha desarrollado un apreciable volumen de trabajos clínicos que enfatizan la necesidad de intervenir en la interacción o en las relaciones del grupo familiar-tiene una importancia trascendental en la prevención de las drogas.Este libro promueve la actuación de padres y madres en la prevención del consumo de drogas. ¿Cómo: enseñando a los hijos actitudes dentro del mejor clima familiar.Disciplina o manejo de la autoridad, reforzamiento, valoración y agradecimiento de sus logros o acciones positivas o adecuadas. Además, conocimiento, protección de los hijos, aceptación, estima incondicional y autoestima, comunicación, expectativas positivas, educación de las emociones y sentimientos y negociación, de modo que la familia y el clima familiar se conviertan de esta forma en el elemento central de la vida de estas nuevas generaciones.Después de escribir acercá del tema de las drogas en niños y adolescentes, y de revisar muchas investigaciones, ya que se ha desarrollado un apreciable volumen de trabajos clínicos que enfatizan la necesidad de intervenir en la interacción o en las relaciones del grupo familiar-tiene una importancia trascendental en la prevención de las drogas.Este libro promueve la actuación de padres y madres en la prevención del consumo de drogas. ¿Cómo: enseñando a los hijos actitudes dentro del mejor clima familiar.Disciplina o manejo de la autoridad, reforzamiento, valoración y agradecimiento de sus logros o acciones positivas o adecuadas.
Introducción
Capítulo 1
Hablemos de drogas
1. Alcohol y drogas en la adolescencia: lo que ustedes como padres deberían saber
1.1. Comencemos por la adolescencia
1.1.1 La adolescencia y los cambios físicos
1.2. Conceptos básicos relacionados con las drogas
1.3. Veamos las drogas
1.3.1. El alcohol
1.3.2. La nicotina
1.3.3. La marihuana
1.3.4. Los inhalantes
1.3.5. Estimulantes Tipo Anfetamínico
Anfetamina
La metanfetamina
Ritalín (Metilfenidato)
Éxtasis (Ecstasy, MDMA)
1.3.6. Cocaína
1.3.7. Drogas de prescripción
Tranquilizantes o sedativos
Opiáceos/analgésicos: Oxycontin y Vicodín
1.3.8. Heroína
1.3.9. Auto prescripción sin receta médica (en inglés "Over-the-Counter", por sus siglas en inglés OTC)
1.3.10. "Drogas del club"
GHB
Ketamina
Rohipnol
1.3.11. Esteroides anabólicos
1.3.12. Dietilamida del ácido lisérgico (LSD)
1.4. ¿Cómo actúan las drogas en el cerebro?
1.4.1. ¿Cómo funciona el cerebro?
1.4.2. Adicción a las drogas y el "Circuito de Recompensa del Cerebro"
1.5. ¿Cómo puedo saber si mi hijo consume drogas?
1.5.1. Señales en el adolescente del consumo de alcohol y de drogas
Signos físicos del consumo de alcohol y de drogas
Signos emocionales del consumo de alcohol y de drogas
Signos sociales del consumo de alcohol y de drogas
1.5.2. Señales del ambiente que indican un consumo de drogas
Cambios en el hogar y en la familia
Cambios en la escuela
Cambios en el grupo de pares
1.6. Tratamientos para ayudar a los niños y adolescentes a dejar las drogas ..
1.6.1. Categorías generales de tratamiento
Tratamiento a corto o largo plazo
Tratamiento residencial o de paciente externo libre de drogas
Tratamiento conductual o farmacológico
Tratamiento conductual
1.6.2. ¿En qué debería pensar a la hora de elegir un tratamiento?
1.7. ¿Cómo puedo prevenir que mi hijo consuma drogas?
Capítulo 2
El clima familiar afectivo
2.1. ¿Qué es el clima familiar afectivo?
2.1.1. "Dimensión de relaciones"
2.1.2. Dimensión de desarrollo
2.1.3. Dimensión de estabilidad
2.2. Teorías psicológicas relacionadas con el clima familiar
2.2.1. Teoría del Apego
2.2.2. Psicoanálisis y Teoría del Apego
2.2.3. La "Terapia Familiar"yTeoría del Apego
2.3. ¿Cómo podemos relacionar el clima familiar con la Teoría del Apego y las drogas?
2.4. ¿Cómo podemos evaluar nuestro clima familiar afectivo?
2.4.1. Cuestionario para padres para evaluar el clima familiar
2.4.2. La "Escala de clima social en la familia" (en inglés, Family Environment
Sea le, por sus siglas FES)
Capítulo 3
¿Premiar o castigar?
3.1. ¿Qué son los estilos educativos, las disciplinas familiares o estilos paternos de socialización?
3.2. Estilos básicos de control parental
3.2.1. El estilo autoritario (Baumrind)
Procedimientos o técnicas de modificación de conductas empleadas por los padres autoritarios Presentación de eventos aversivos
Otras técnicas conductuales alternativas al castigo físico
Procedimientos para aumentar/mantener como para disminuir/eliminar conductas
3.2.2. Estilo autorizativo o democrático (Baumrind)
Técnicas de modificación de conducta usadas preferentemente por los padres democráticos
3.2.3. El estilo permisivo (Baumrind)

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Patologías de hombro
Patologías de hombro
von: Arturo Gutiérrez Meneses, Óscar Antonio Martínez Molina, Fernando Sergio Valero González, Fernando Sergio Valero Editorial Alfil, S. A. de C. V.
Preis: 62,99 €
Ya - skoro mama
Ya - skoro mama
von: Irina Chesnova, Ekaterina Radosteva
Preis: 12,99 €