Details

Huellas de la europeización

Ocho saga en la región de Murcia
Estudios Europeos

von: Klaus Schriewer, Juan Ignacio Rico Becerra, Carmen Guillén Lorente

21,99 €

Verlag: Marcial Pons SDH
Format: PDF
Veröffentl.: 01.03.2023
ISBN/EAN: 9788413816845
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 324

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Desde el siglo xviii hasta el siglo xx, la Región de Murcia ha sido destino de algunos emigrantes calificados que llegaron a la región desde otras partes de Europa: ingenieros que trabajaron en la minería o en la construcción de infraestructuras, comerciantes, músicos… Aunque no se trata de un número elevado, en su mayoría, estos individuos y sus familias han tenido un impacto notable sobre las poblaciones murcianas donde se asentaron. Este libro presenta ocho de estas sagas que, además de en estas páginas, se han presentado en la exposición itinerante "Huellas de la Europeización en la Región de Murcia", elaborada en el marco de la Cátedra Jean Monnet que en la actualidad ocupa Klaus Schriewer.
Klaus, Schriewer

Cátedra de Antropología Social, Universidad de Murcia

Director del Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Murcia (CEEUM).

Juan Ignacio Rico Becerra

Profesor contratado doctor de la Universidad de Murcia. Licenciado en Geografía e Historia, licenciado en Antropología Social y Cultural, diplomado en Enfermería y doctor en Antropología Social y Cultural. Su última publicación es "La presencia de la Unión Europea en la construcción de la legislación de extranjería española. Algunas apostillas al respecto", en: Salvador Cayuela y Klaus Schriewer (eds.), Cruzando fronteras. Nuevas perspectivas sobre migración, trabajo y bienestar, Bellaterra, Barcelona, 2016.

Carmen, Guillén Lorente

Doctora en Historia Contemporánea por la Universidad Murcia. Diplomada en Óptica y Optometría, Graduada en Historia y Máster en Historia Social Comparada en la Universidad de Murcia, actualmente se encuentra adscrita al Área de Historia de la Ciencia –Departamento de Ciencias Médicas en calidad de Profesora Asociada. Imparte docencia en el Grado en Medicina. Es profesora externa en la Universidad de Murcia donde imparte docencia en el Máster Universitario en Educación y Museos. Patrimonio, Identidad y Mediación Cultural. Sus aportaciones se han centrado en el estudio de la represión femenina durante el franquismo desde el punto de vista de la sexualidad y la moralidad pública. Ha trabajado en especial la institución del Patronato de Protección a la Mujer así como la prostitución y la intervención estatal en cuestiones de orden público durante el periodo franquista.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren: