Details

El derecho de la propiedad y el ius aedificandi


El derecho de la propiedad y el ius aedificandi

El control constitucional de la protección del derecho de propiedad y su justa satisfacción

von: Daniel Christian Vega Espinoza

10,99 €

Verlag: Palestra EDitores
Format: EPUB
Veröffentl.: 16.05.2024
ISBN/EAN: 9786123254582
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 266

Dieses eBook enthält ein Wasserzeichen.

Beschreibungen

El desarrollo del derecho de propiedad se ha dado principalmente en el ámbito del derecho civil. La noción más tradicional entiende a este derecho como uno que da facultades casi ilimitadas al propietario para la disposición del bien. Sin embargo, tal concepción viene siendo superada por una visión más moderna, la cual busca que el derecho de propiedad sea armonizado con otros derechos, tales como el derecho al medio ambiente y el derecho al paisaje.
La presente obra parte haciendo un recorrido por la evolución del contenido, alcance y límites del derecho a la propiedad, para luego proponer una solución a aquellos casos en los que este derecho se ve afectado por restricciones que imponen las autoridades administrativas cuando colisiona con otros derechos o intereses de la colectividad.
Para dicho fin, se analiza la jurisprudencia y doctrina de distintos ordenamientos en búsqueda de una solución que permita equilibrar de manera justa la función social de la propiedad y el debido ejercicio de los demás derechos
Abogado por la Universidad de San Martín de Porres, magíster en Derecho Civil por la Pontificia Universidad Católica del Perú, magíster en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Università di Bologna (Italia), especialización en Derecho de los Contratos y Derecho Administrativo por la Universidad de Salamanca (España), pasantía de investigación en la Università Degli Studi Di Genova (Italia), miembro del comité editorial de la Revista de Arbitraje PUCP por los 100 años de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Se ha desempeñado como asesor legal en la Dirección de Programas y Proyectos en el área de Concesiones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; asimismo, desempeñó cargos de abogado y asistente tanto en el sector público como en el sector privado. Actualmente es docente universitario de pregrado y postgrado, especialista legal en la Procuraduría Pública del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.